Casi se podría escribir un cuento de terror adulto cuando paseamos por la historia reciente de los pueblos mineros leoneses. No es que lo diga yo, desde La Robla,... paseando de Boñar a Cistierna, podemos llegar a Guardo, dejando atrás Puente Almuhey, y, hablar con vecinos de unos y con otros, todos con un pasado común, reciente, articulando un discurso lleno de pesimismo y anclado en otrora sin una pizca de esperanza en el mañana. Un hilo conductor que nos cuenta como pueblos afortunados, con varios miles de mineros, con comercios prósperos, escuelas abarrotadas de aparente futuro, calles vivaces, hospederías repletas, etc...hoy esperan que la despoblación llene las fauces de las inoperantes y expectantes voraces administraciones. Y yo me pregunto, simplemente, cuando el carroñero haya aniquilado cada esperanza sin haberlo previsto, ¿de quién va a seguir alimentándose?....Acaso nadie se percata de que las venas que le alimentaban cada vez están más secas, apenas sin el oxígeno imprescindible para seguir. Acaso, no quieren a sus gentes...¿A QUÉ ESPERAN?...
¡¡¡Pues sí, yo digo que sí, que hay oxígeno!!!...AFORTUNADAMENTE aún quedan moléculas vivas para que el organismo no desmorone entre las lomas, para que no termine siendo arrastrado por la corriente torrencial de la despoblación, porque si desde arriba no se actúa, desde abajo sí, con ejemplos vivos como el de los fundadores de la CERVEZA 1270.
Me enteré este fin de semana viendo las noticias. Una anécdota, una flor que se abre paso entre los pedruscos del negro asfalto fue aliciente para que alguien pusiese todo su esfuerzo en recuperar una antigua mina en Lumajo - Villablino (León), en pleno Valle de Laciana. Será la primera cerveza nacida del corazón, aún vivo, de los mineros de esta Tierra mágica donde las haya, porque madurará en el corazón mismo de la Mina, de la Tierra, de los Hombres buenos que la han dado existencia...
¡¡¡VAS A PROBARLA!!!...Seguro que sí...Búscala...Siéntela...Degústala...
Porque sí, por que es un favor que le haces al futuro. No lo pierdas nunca de vista. Su memoria ahora se bebe y se llama 1270.
Disfrutar de la Cerveza es disfrutar de la vida
jueves, 23 de mayo de 2019
lunes, 29 de abril de 2019
LA EVOLUCIÓN DE UNA GRAN CERVEZA ARTESANA....
Han pasado varios años desde que conocí, por suerte, la cerveza artesana Ebora. Mis comentarios iniciales se pueden encontrar facilmente en este blog para aficionados.

¡¡¡Me quedé!!!, ...¡¡¡ENCANTADO!!! por todo...por la amabilidad, por el sitio, por la comida, en fin...
Por un lado, la nave. La tienen distribuida con mimo. En la entradita podemos disfrutar de un minimuseo de la evolución de la marca en tan pocos años, extraordinario. Desde aquí se accede a la fábrica, propiamente dicha y al salón-comedor, con las mesas perfectamente vestidas y una barra chulísima con detalles maravillosos
de la marca que dicen mucho del cariño que luego vamos a degustar en los diferentes tipos de cerveza y desde la que se ve la fábrica a través de una gran cristalera, sin trampa ni cartón...sólo buena gente...que se traduce en mejor cerveza; aunque como siempre digo es cuestión de gustos....Las paredes, superoriginales, todo luce cuando hay un cómo y un pórque, detrás...
de la marca que dicen mucho del cariño que luego vamos a degustar en los diferentes tipos de cerveza y desde la que se ve la fábrica a través de una gran cristalera, sin trampa ni cartón...sólo buena gente...que se traduce en mejor cerveza; aunque como siempre digo es cuestión de gustos....Las paredes, superoriginales, todo luce cuando hay un cómo y un pórque, detrás...
Por otro, la carta de maridaje, naturalmente hay que beber sobre viandas...que luego...No os la voy a deletrear, pero creo que os voy a convencer si os lo resumo simplón...TODO CASERO, ELABORADO CON PRODUCTOS NATURALES y COCINA MANCHEGA (pisto, asadillo,...en fin) con un toque de MAGIA...Ahhhh!!!...y para los madrileños o no tanto...COCIDACO los fines de semana, y todo a unos precios de escándalo...Para los más detallistas, telefonazo o la web...
Y por último, lo mejor, naturalmente, las infusiones de nuestra queridísima cebada...ORO LÍQUIDO para nosotros los amantes de la buena cerveza...
He de comenzar diciendo que la marca ha experimentado una evolución desde que la conocí, hace ya 6 o 7 años, tanto por fuera como por dentro, lo que nos permite disfrutar del pequeño gran museo que tiene en la entrada de la fábrica, pero que lógicamente, ha dejado en el camino grandes líquidos como la stout que ya no producen, para que disfrutemos del nacimiento de otros plenos de sensaciones como veremos a continuación...
Empecemos por las novedades, que siempre es bueno mirarse en el espejo por las mañanas:


ra los paladares iniciáticos; y una Doble IPA, la Curiosity 800, una IPA puro sabor Indian Pale Ale con su 8%, nada desdeñable y muy intensa...
...Y sigamos por las marcas de siempre, donde tenemos la RUBIA MEDITERRÁNEA de estilo Blond Ale, otra IPA tradicional excepcional, una TOSTADA blown ale, y mi incondicional, la TRIPLE MALTA, una cerveza que yo me atrevería a calificar como única, una de las mejores cervezas artesanas que yo he probado, y aunque no deja de ser una opinión personal más, os animo humildemente a probarla si sois amantes de la cerveza belga porque desprende una partitura muy novedosa...cuando se olisquea y te llena la boca en cada tiento...Me atrevería a decir que es medicinal....pero no os paséis bebiendo de este jarabe con 8,3%, no sea que luego no podáis levantaros....
GRACIAS POR HACERNOS DEPENDER DE UNA COMPAÑÍA TAN EXCEPCIONAL, casi mejor que la CERVEZA en sí, en mayúsculas...
GRACIAS POR HACERNOS DEPENDER DE UNA COMPAÑÍA TAN EXCEPCIONAL, casi mejor que la CERVEZA en sí, en mayúsculas...
VISITAR...LA WEB...
Etiquetas:
Curiosity,
Ebora,
Suomi,
Talavera de la Reina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)