... Hooolla amigos. Es un verdadero placer compartir con vosotros los avances de Mad. Ayer mismo, vispera del Día de la Constitución, decidí pasarme a tomar algo y naturalmente no me pude contener a la tentación, allí que me plante... no había mucha gente, y eso me permitió percatarme de que habían traído nuevos fermentadores. Uno de los chavales, amigable y cercano, me explicó que necesitaban crecer hasta los 18000 litros porque no daban abasto. Me pareció estupendo y únicamente una salvedad le hice, desde la más pura humildad, como es lógico, que no se dejaran perder por la avaricia, que "lo de verdad", "lo bueno y que la gente aprecia", es lo hecho con mimo,,, seguro que me tuvo en cuenta.
También aproveché para llevarme cuatro maravillas embotelladas, después de haber probado la Trigo Hoppy, una wheat IPA absolutamente sorprendente. Para mi desgracia, la malteada ahumada estaba en fermentador y no me la pude llevar, pero otra vez será. En cuanto a la wheat IPA que os comento, a la vista es amarilla turbia, compacta, traslucida; en la nariz aromática, fresca, intensa, puro perfume; al paladar, perfecta para unas carnes, unas olivas, sola, ...que maravilla... La verdad es que consiguen unos matices espectaculares y es una verdadera vocación hacer cervezas tan buenas....
...Ya os pondré alguna fotito, que ahora no tengo por aquí....
...Seguimos en contacto.....
Disfrutar de la Cerveza es disfrutar de la vida
miércoles, 7 de diciembre de 2016
domingo, 23 de octubre de 2016
Hoy nos detenemos en la Villa y Corte...
...
MadBrewing es mucho más que una fábrica de cerveza artesana de una calidad sorprendente, es un espacio en el que compartir al más puro estilo bávaro las experiencias olfativas y gustativas de sus variados estilos complejos con una carta joven y creativa. No dejes de acercarte si amas la cerveza, pues su carta líquida varia cada poco tiempo, sin ir más lejos, su última sorpresa es una maravilla malteada con sabor ahumado que no se puede describir sin antes haberla saboreado..., por favor, atrévete, viajero......
...Me gustaría, nuevamente, invitaros a todos a saborear su nueva incorporación, una colaboración extraordinaria, con los amigos bizcainos de LAUGAR Rebel Beers, la COFFEE BRAIN, mucho más que degustar una cerveza con amigos, es degustar una cerveza plena con uno mismo. No, no me voy por las ramas, claro que no es una cerveza al uso, es algo más, la sensación de quienes disfrutan haciendo para los demás. Es, bajo mi punto de vista, la necesidad de darles las GRACIAS con mayúsculas. Aquí os dejo una fotito para que no os perdáis en la inmensidad...
Etiquetas:
MAD BREWING,
Madrid,
Madrid Cerveza Artesana,
Nueva Ahumada Excelente
miércoles, 13 de julio de 2016
... EBORA ... LA TALAVERA DEL SXXI...
Hola amigos, como lo prometido es deuda, debo continuar mi relato sobre una gran ilusión transformada en una magnifica cerveza, aunque no sería pretencioso, decir, única cerveza.
Pero antes de hablaros de las cervezas pendientes, unos comentarios, no sin riesgos.
Para los que habéis tenido la curiosidad de entrar en su web, habréis visto, de primera mano, la seriedad con la que se la gastan los manchegos, y no es porque yo tenga una buena parte de esa sangre con cuerpo de buen vino, buen aceite y ahora de buena cerveza, sino porque se ve, ¡oh no es cierto!.
En fin, que ayer mismo me pase por el stand a seguir con la degustación, y hablando, les pregunté sobre el logo, y por qué ese logo, por qué los toros, y nada más sencillo, lo que le puede y le arrebata a uno, que es, pues eso... la Tierra, y es que Ebora es el nombre antiguo de la ciudad de Talavera de la Reina, y aunque la fábrica está en Pepino, la comarca tira, y Talavera está a un paso, y resulta que su estandarte está en esta maravillosa cerveza.
Bueno, y en otro orden de cosas, os prometía probar la IPA, esa verdosa campo, que me lleve a casa en botella. Y lo hice, la probé. Y para todos los amantes de las IPA's, ¡debéis probarla!. No os arrepentiréis, "elaborada con 5 tipos de maltas de cebada y 3 variedades de lúpulo", tal y como reza su etiqueta. Los matices cítricos, el retrogusto en boca es único, matizado, esmerado, en una sola frase, ¡jode que se termine!. Haced por probarla, es una tarea obligada para todo el buen catador cervecero.
... Hoy nadie mira al mar como lo hacían los antiguos marineros, hoy nadie mira, practicamente nada, con la mirada de otros tiempos. Hoy el mar es muy bonito, si, lo miras, lo hueles, todo lo más, pero ya; no es esa inmesidad que te asomaba a la muerte o la gloria, llena de misterios insondables y temibles. Un creador de hoy, en un presente en el que todo está sondeado, es un valeroso explorador que se echa a la mar de algo imposible, y de repente encuentra cervezas como esta IPA, ¡probarla!, no seréis navegantes de otro tiempo, ya quisierais, pero seréis partícipes de la aventura de un amigo que tuvo la suerte de involucrarse en una maravillosa.
... continuará ...
... y continúa.
...Y es que no solo probé la IPA, también hice lo propio con la TRIPLE MALTA, la de tonos dorados en su etiquetado. "Cerveza de aromas profundos y sabores complejos. Elaborada cuidadosamente con una selección de los mejores ingredientes. Madura durante 3 meses a bajas temperaturas hasta alcanzar su elegante carácter". Y yo añado, si te gusta o te gustó la galleta María, esa, la redonda de toda la vida, que tomábamos mojada en la leche con cacao, pues ese gusto complejo y completo es el que a mi me pareció que me llenaba la boca, las glándulas salivares se te encojen de gusto cuando la dejas en boca unos pocos segundos, y beberla es todo un placer; pero hacerlo en buena compañía y lentamente, toda una experiencia. ¡Ala!, a beberla y a recomendarla, ¡que no se diga!.
Un fuerte abrazo a todos los lectores.
Pero antes de hablaros de las cervezas pendientes, unos comentarios, no sin riesgos.
Para los que habéis tenido la curiosidad de entrar en su web, habréis visto, de primera mano, la seriedad con la que se la gastan los manchegos, y no es porque yo tenga una buena parte de esa sangre con cuerpo de buen vino, buen aceite y ahora de buena cerveza, sino porque se ve, ¡oh no es cierto!.
En fin, que ayer mismo me pase por el stand a seguir con la degustación, y hablando, les pregunté sobre el logo, y por qué ese logo, por qué los toros, y nada más sencillo, lo que le puede y le arrebata a uno, que es, pues eso... la Tierra, y es que Ebora es el nombre antiguo de la ciudad de Talavera de la Reina, y aunque la fábrica está en Pepino, la comarca tira, y Talavera está a un paso, y resulta que su estandarte está en esta maravillosa cerveza.
Bueno, y en otro orden de cosas, os prometía probar la IPA, esa verdosa campo, que me lleve a casa en botella. Y lo hice, la probé. Y para todos los amantes de las IPA's, ¡debéis probarla!. No os arrepentiréis, "elaborada con 5 tipos de maltas de cebada y 3 variedades de lúpulo", tal y como reza su etiqueta. Los matices cítricos, el retrogusto en boca es único, matizado, esmerado, en una sola frase, ¡jode que se termine!. Haced por probarla, es una tarea obligada para todo el buen catador cervecero.
... Hoy nadie mira al mar como lo hacían los antiguos marineros, hoy nadie mira, practicamente nada, con la mirada de otros tiempos. Hoy el mar es muy bonito, si, lo miras, lo hueles, todo lo más, pero ya; no es esa inmesidad que te asomaba a la muerte o la gloria, llena de misterios insondables y temibles. Un creador de hoy, en un presente en el que todo está sondeado, es un valeroso explorador que se echa a la mar de algo imposible, y de repente encuentra cervezas como esta IPA, ¡probarla!, no seréis navegantes de otro tiempo, ya quisierais, pero seréis partícipes de la aventura de un amigo que tuvo la suerte de involucrarse en una maravillosa.
... continuará ...
... y continúa.
...Y es que no solo probé la IPA, también hice lo propio con la TRIPLE MALTA, la de tonos dorados en su etiquetado. "Cerveza de aromas profundos y sabores complejos. Elaborada cuidadosamente con una selección de los mejores ingredientes. Madura durante 3 meses a bajas temperaturas hasta alcanzar su elegante carácter". Y yo añado, si te gusta o te gustó la galleta María, esa, la redonda de toda la vida, que tomábamos mojada en la leche con cacao, pues ese gusto complejo y completo es el que a mi me pareció que me llenaba la boca, las glándulas salivares se te encojen de gusto cuando la dejas en boca unos pocos segundos, y beberla es todo un placer; pero hacerlo en buena compañía y lentamente, toda una experiencia. ¡Ala!, a beberla y a recomendarla, ¡que no se diga!.
Un fuerte abrazo a todos los lectores.
Etiquetas:
Curiosity,
Ebora,
Suomi,
Talavera de la Reina
viernes, 8 de julio de 2016
EBORA...
...continuará...
Etiquetas:
Cerveza Ebora,
Curiosity,
Ebora,
Suomi
sábado, 25 de junio de 2016
Basqueland Brewing Proyect...
"EN CUANTO EMPIECES A BEBER NEGRAS NO PARARÁS. OSCURA. PROFUNDA. MISTERIOSA. COMO WESLEY SNIPES. Y NO LIONEL RICHIE."
Que cómo la descubrí, Pues esta vez no fue de andanzas por tierras Guipuzcoanas, simplemente indagando en la extraordinaria tienda "La Buena Cerveza" de la calle Pelayo en el populoso barrio de Chueca en el centro de la Villa y Corte.
Su propietario nos deleita con un grifo artesano cambiante, una muestra de cervezas artesanas nacionales sorprendentes, y cachivaches para los muy cerveceros que deseen hacer pinitos en su casa. Algunas de sus exquisiteces se pueden disfrutar in situ, ya que dispone de mesitas para poderlo hacer, al mismo tiempo que seguir disfrutando del muestrario que desde las vitrinas nos mira diciéndonos, "no te resistas", llévame a casa y aprovecha esta oportunidad, así de sencillo, y así de práctico fue como nos guiñamos el ojo la BBP y YO.
A los pocos días, a la mesa, con un buen cuenco de barro repleto de fabulosos judiones astures, pude disfrutar como un niño con esta delicia líquida, intensa, olfativa, llena de matices a chocolates y cafés, que llenaba todos mis sentidos a cada sorbo, y me llevó a proponerosla en el blog, sin apelativos.
¡ QUE LAS DISFRUTÉIS !
sábado, 11 de junio de 2016
ORO L'QUIDO EN EL DESIERTO....
Andaba yo disfrutando de una ciudad de provincias del prepirineo, capital de la hoya oscense, bueno, los más avispados ya sabéis que estoy presentando a Huesca, ciudad acogedora y provenzal, frontera de culturas desde tiempos remotos, ciudad referente de la ruta jacobea, cobijo de leyendas escondidas entre muros de piedra parlanchina como la que esconde el cuadro "La campana de Huesca", guardiana, con orgullo, de la tienda de ultramarinos más antigua de España, conocida como "La Confianza", de círculos para caballeros con báculo y bombín, "el círculo oscense", y ciudad, para no extenderme más, de callejuelas que esconden una tascacervecera donde degustar algunas de las celebridades del territorio norte de nuestra piel de toro, me estoy refiriendo a "l'artesana", un local abarrotado de gentes de bien preciadas de aventurarse en los más variados sabores y mezclas realizadas con aguas, maltas y lúpulos selectos y seleccionados. Y como no, entre ellos estaba un servidor, y como no, tuve la gran suerte de que los chavales del local me presentaran una cerveza genial pensada muy cerca de allí, en la misma provincia, en el pueblo de Tardienta, en pleno desierto de Los Monegros. ¿Puede imaginarse lugar mas singular, de veras, parece milagroso... donde José Manuel soñara y diera forma líquida a REPÚBLICA MONEGRÍA?, descúbrela... no te quedes con las ganas y seguro, no te arrepentirás...
"Esta cerveza artesana ha sido elaborada inspirándonos en el paisaje y las gentes que habitan el desierto de los Monegros, un lugar mágico, con la leyenda de su Aeródromo Tardienta-Monegros y sus camellos originarios del Sahara"
Con este texto nos presenta su creador esta maravilla del desierto oscense..
La campana de Huesca - Ayuntamiento de Huesca |
Etiquetas:
monegria
domingo, 29 de mayo de 2016
NUESTRAS MARAVILLOSAS ISLAS CANARIAS y mucho más...
Hola de nuevo, cerveceros y cerveceras, curiosos y curiosas.
A cuantos y a cuantas se nos enamora el alma, se nos mueve algo por dentro, y el espíritu se nos dilata sobremanera cuando nos hablan de nuestras preciosísimas Islas Canarias. Nuestro cariño hacia ellas es casi devoción, y a muchos nos gustaría, seguro, ir más de lo que lo hacemos. Precisamente, en una de las últimas incursiones por La Palma, quizás una de las menos visitadas del archipiélago, tuve la fortuna de descubrir un emblema maravilloso en una tabernilla de Santa Cruz, la capital de la isla, me refiero a TIERRA DE PERROS.
Su nombre, su deslumbrante presentación: innovadora, moderna, carismática como su entorno; nos abre los brazos a una cerveza diferente, llena de matices, con una singularidad autóctona que atesora y se adueña de todo el sol canario que tanto nos gusta.
Por mi parte, en aquel momento pude probar, quizás la más refrescante, la SUMMER ALE, una maravilla cítrica que te envuelve la boca desde el primer sorbo, nada que ver con cualquier rubia de por ahí.
Pero como no solo de rubias vive el hombre, nuestra pareja de amigos y maestros cerveceros de Tierra de Perros, han diseñado una Pale Ale, de las de verdad, para que tod@s la podamos disfrutar...y yo, como siempre, te recomiendo que lo hagas.
Una vez más tengo que haceros referencia a la Feria de los "mejores" productos Internacionales, la "Feria del Gourmet", donde este año hicieron presencia y les pude saludar, a la vez que degustar con ellos su espectacular cerveza, y certificar que su distribución en Madrid la está llevando a cabo en el Mercado de San Antón en todo el centro de la Villa y Corte, en el emblemático barrio de Chueca, el puesto de productos CANARIOS, donde, además de disfrutarla, podréis probar alguno de sus productos típicos y quitaros el gusanillo, si hace tiempo que no les visitais.
En fin, vosotr@s mismos, mi propósito únicamente pasa por acompañaros en la espectacular ruta de nuestras cervezas artesanas...¡QUÉ LAS DISFRUTÉIS COMO YO LO HAGO!.
A cuantos y a cuantas se nos enamora el alma, se nos mueve algo por dentro, y el espíritu se nos dilata sobremanera cuando nos hablan de nuestras preciosísimas Islas Canarias. Nuestro cariño hacia ellas es casi devoción, y a muchos nos gustaría, seguro, ir más de lo que lo hacemos. Precisamente, en una de las últimas incursiones por La Palma, quizás una de las menos visitadas del archipiélago, tuve la fortuna de descubrir un emblema maravilloso en una tabernilla de Santa Cruz, la capital de la isla, me refiero a TIERRA DE PERROS.
Su nombre, su deslumbrante presentación: innovadora, moderna, carismática como su entorno; nos abre los brazos a una cerveza diferente, llena de matices, con una singularidad autóctona que atesora y se adueña de todo el sol canario que tanto nos gusta.
Por mi parte, en aquel momento pude probar, quizás la más refrescante, la SUMMER ALE, una maravilla cítrica que te envuelve la boca desde el primer sorbo, nada que ver con cualquier rubia de por ahí.
Pero como no solo de rubias vive el hombre, nuestra pareja de amigos y maestros cerveceros de Tierra de Perros, han diseñado una Pale Ale, de las de verdad, para que tod@s la podamos disfrutar...y yo, como siempre, te recomiendo que lo hagas.
Una vez más tengo que haceros referencia a la Feria de los "mejores" productos Internacionales, la "Feria del Gourmet", donde este año hicieron presencia y les pude saludar, a la vez que degustar con ellos su espectacular cerveza, y certificar que su distribución en Madrid la está llevando a cabo en el Mercado de San Antón en todo el centro de la Villa y Corte, en el emblemático barrio de Chueca, el puesto de productos CANARIOS, donde, además de disfrutarla, podréis probar alguno de sus productos típicos y quitaros el gusanillo, si hace tiempo que no les visitais.
En fin, vosotr@s mismos, mi propósito únicamente pasa por acompañaros en la espectacular ruta de nuestras cervezas artesanas...¡QUÉ LAS DISFRUTÉIS COMO YO LO HAGO!.
miércoles, 25 de mayo de 2016
Por tierras extremeñas...
No es lo mismo dormir que estar durmiendo, que evidencia. Eso mismo debió de soñar algún día Severiano mientras disfrutaba elaborando en su localidad extremeña de Villanueva de la Serena su propia cerveza, para él y los suyos, porque cuando uno se pone a mezclar, a cocer, y a esperar, llegado el momento culmen, cuando te la tienes que beber, ese momento tan íntimo, no es lo mismo sino lo compartes con las mejores gentes, las tuyas. Esas gentes, no sé lo que pensarían, no sé a qué tipo de caldos estarían acostumbrados, pero desde luego lo que tengo muy claro es lo que yo pienso...
¿... descúbreme ...? |
¡Qué afortunados somos los que sin conocerle entonces, gracias a ese sueño incondicional, hoy podemos sentirnos muy, pero que muy afortunados por tener la posibilidad de saborear una cerveza SEVEBRAU, y qué satisfechos de sus premios internacionales!.
Si, amigos, fue otra de esas casualidades forzadas la que propició que su IPA más internacional se cruzara en mi camino, casi de refilón, y que hoy esté aquí escribiéndoos sobre ella, ¡ojalá pudiese además saborearla con vosotros y vosotras y valorarla juntos!, pero ese es un encargo que me vais a permitir, os pida, con el mayor de los apremios. ¡NO OS OLVIDÉIS!, creo que me lo agradeceréis en cuanto os la acerquéis al olfato y os dejéis LLENAR con ese aroma inconfundible, y SABOR inmejorable. Los demás calificativos los pondréis vosotr@s, ¡ah, disfrutarla!.
Etiquetas:
Cáceres,
Cerveza Sevebrau,
Sevebrau,
Villanueva de la Serena
domingo, 22 de mayo de 2016
Málaga, una sorpresa más allá del charco...
Que te preguntas cómo y dónde nos conocimos, pues me dieron, un buen amigo (www.movilonia.com), un par de invitaciones para la Feria de la Gastronomía de Madrid, y allí que me presenté después del trabajo, cuando solo quedaba una hora para su cierre, y la casualidad, allí estaba su stand, apenas un barril de una de las mejores cervezas que he tenido la suerte de probar, hecha con caña de azucar, y con un resultado en boca a frutas, a sur, a cítricos, que ha conquistado a medio Miami, si chicos, a la mismisima Florida, y que a penas se conoce en el resto de la Península, hasta hoy.
Un año después, lo mismo, la misma feria, la misma persona, pero esta vez 5 grifos diferentes... si compadres, 5 grifos diferentes, rojas, tostadas, rubias, pero una sorpresa, bueno 2, la doble malta, y la de pasas triple malta, que... de pasas, si, sí, de pasas, una pasada, jeje. Por favor, tatuaros MUREX si os dejáis caer por el Sur, por tierras Malageñas o si llegáis a La Florida, no podéis dejar de probar semejante maravilla española, por su puesto, 100% sureña.... ¡A disfrutarla!.
Amigos de Disfruta la Cerveza Artesana, este puente de la Constitución me voy a dejar caer por esta TIERRA en mayúsculas, voy a visitar el Castillo, la Alcazaba, el Teatro Romano, la calle Larios, las tascas, pero sobre todo quiero probar la Murex allí donde la elaboran con todo aquello que la hace única, cariño, pasión, dedicación y mimo, cuatro maltas de altísima calidad. Ya os contaré...
Etiquetas:
murex
jueves, 19 de mayo de 2016
Muy al Sur...

Si vas a Conil, y te gusta la cerveza con amor de mar, no dejes de preguntar por la calle Canarias, y acercarte a degustar sus
diferentes cervezas fermentadas allí mismo, te será muy difícil no volver al día siguiente y te será prácticamente i
mposible no llevarte alguna de las que embotellan por ellos mismos.
Etiquetas:
Calle Canarias,
Cerveza,
Cerveza artesana Conil,
Conil,
playa semivirgen
NUESTRA CERVEZA ARTESANA
Desde hace algunos años, en muchas provincias y pueblos de nuestro maravilloso país, gentes de toda condición, pero con un denominador común, ser emprendedoras y entusiastas, han pasado de elaborar cerveza de manera artesanal para uso y placer privado, doméstico, a hacerlo para que todos podamos compartirla con ellos.
La elaboración de cerveza artesana se ha convertido, para estas gentes de bien, en toda una filosofía de vida. La búsqueda de nuevos sabores, que nos fascinan, mimando las materias primas, los cereales, los lúpulos, las levaduras, es la esencia de la dedicación al servicio de este manjar, que como he dicho, nos apasiona.
A título particular, como probador de cervezas de todo tipo, pero en particular de las artesanas "nuestras", me propongo ofreceros un viaje de ensueño, por las diferentes localidades en las que poder encontrar micro cervecerías, y no tan micros, que ofrecen este líquido único.
No voy a sembrar cátedra de nada, solo soy un modesto catador, al que le gusta ir picoteando de aquí y de allá, y hacer sus propias valoraciones, muy, muy subjetivas, pero con el criterio que me da el llevar muchos, muchos años en esta ardua labor de degustarlas con pasión desmedida.
Empecemos nuestro particular recorrido, por muy al Sur.....
La elaboración de cerveza artesana se ha convertido, para estas gentes de bien, en toda una filosofía de vida. La búsqueda de nuevos sabores, que nos fascinan, mimando las materias primas, los cereales, los lúpulos, las levaduras, es la esencia de la dedicación al servicio de este manjar, que como he dicho, nos apasiona.
A título particular, como probador de cervezas de todo tipo, pero en particular de las artesanas "nuestras", me propongo ofreceros un viaje de ensueño, por las diferentes localidades en las que poder encontrar micro cervecerías, y no tan micros, que ofrecen este líquido único.
No voy a sembrar cátedra de nada, solo soy un modesto catador, al que le gusta ir picoteando de aquí y de allá, y hacer sus propias valoraciones, muy, muy subjetivas, pero con el criterio que me da el llevar muchos, muchos años en esta ardua labor de degustarlas con pasión desmedida.
Empecemos nuestro particular recorrido, por muy al Sur.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)