Disfrutar de la Cerveza es disfrutar de la vida

domingo, 29 de mayo de 2016

NUESTRAS MARAVILLOSAS ISLAS CANARIAS y mucho más...

Hola de nuevo, cerveceros y cerveceras, curiosos y curiosas.

A cuantos y a cuantas se nos enamora el alma, se nos mueve algo por dentro, y el espíritu se nos dilata sobremanera cuando nos hablan de nuestras preciosísimas Islas Canarias. Nuestro cariño hacia ellas es casi devoción, y a muchos nos gustaría, seguro, ir más de lo que lo hacemos. Precisamente, en una de las últimas incursiones por La Palma, quizás una de las menos visitadas del archipiélago, tuve la fortuna de descubrir un emblema maravilloso en una tabernilla de Santa Cruz, la capital de la isla, me refiero a TIERRA DE PERROS.



Su nombre, su deslumbrante presentación: innovadora, moderna, carismática como su entorno; nos abre los brazos a una cerveza diferente, llena de matices, con una singularidad autóctona que atesora y se adueña de todo el sol canario que tanto nos gusta.

Por mi parte, en aquel momento pude probar, quizás la más refrescante, la SUMMER ALE, una maravilla cítrica que te envuelve la boca desde el primer sorbo, nada que ver con cualquier rubia de por ahí.

Pero como no solo de rubias vive el hombre, nuestra pareja de amigos y maestros cerveceros de Tierra de Perros, han diseñado una Pale Ale, de las de verdad, para que tod@s la podamos disfrutar...y yo, como siempre, te recomiendo que lo hagas.

Una vez más tengo que haceros referencia a la Feria de los "mejores" productos Internacionales, la "Feria del Gourmet", donde este año hicieron presencia y les pude saludar, a la vez que degustar con ellos su espectacular cerveza, y certificar que su distribución en Madrid la está llevando a cabo en el Mercado de San Antón en todo el centro de la Villa y Corte, en el emblemático barrio de Chueca, el puesto de productos CANARIOS, donde, además de disfrutarla, podréis probar alguno de sus productos típicos y quitaros el gusanillo, si hace tiempo que no les visitais.

En fin, vosotr@s mismos, mi propósito únicamente pasa por acompañaros en la espectacular ruta de nuestras cervezas artesanas...¡QUÉ LAS DISFRUTÉIS COMO YO LO HAGO!.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Por tierras extremeñas...


No es lo mismo dormir que estar durmiendo, que evidencia. Eso mismo debió de soñar algún día Severiano mientras disfrutaba elaborando en su localidad extremeña de Villanueva de la Serena su propia cerveza, para él y los suyos, porque cuando uno se pone a mezclar, a cocer, y a esperar, llegado el momento culmen, cuando te la tienes que beber, ese momento tan íntimo, no es lo mismo sino lo compartes con las mejores gentes, las tuyas. Esas gentes, no sé lo que pensarían, no sé a qué tipo de caldos estarían acostumbrados, pero desde luego lo que tengo muy claro es lo que yo pienso...

¿... descúbreme ...?


¡Qué afortunados somos los que sin conocerle entonces, gracias a ese sueño incondicional, hoy podemos sentirnos muy, pero que muy afortunados por tener la posibilidad de saborear una cerveza SEVEBRAU, y qué satisfechos de sus premios internacionales!.



Si, amigos, fue otra de esas casualidades forzadas la que propició que su IPA más internacional se cruzara en mi camino, casi de refilón, y que hoy esté aquí escribiéndoos sobre ella, ¡ojalá pudiese además saborearla con vosotros y vosotras y valorarla juntos!, pero ese es un encargo que me vais a permitir, os pida, con el mayor de los apremios. ¡NO OS OLVIDÉIS!, creo que me lo agradeceréis en cuanto os la acerquéis al olfato y os dejéis LLENAR con ese aroma inconfundible, y SABOR inmejorable. Los demás calificativos los pondréis vosotr@s, ¡ah, disfrutarla!.

domingo, 22 de mayo de 2016

Málaga, una sorpresa más allá del charco...


De nuevo, y desde esta anécdota ha llovido bastante. La casualidad me llevó de la mano de una gran cervecería artesana, y no os voy a retrasar su nombre, es la cervecería MUREX "la cerveza artesana de la Axarquía".
Que te preguntas cómo y dónde nos conocimos, pues me dieron, un buen amigo (www.movilonia.com), un par de invitaciones para la Feria de la Gastronomía de Madrid, y allí que me presenté después del trabajo, cuando solo quedaba una hora para su cierre, y la casualidad, allí estaba su stand, apenas un barril de una de las mejores cervezas que he tenido la suerte de probar, hecha con caña de azucar, y con un resultado en boca a frutas, a sur, a cítricos, que ha conquistado a medio Miami, si chicos, a la mismisima Florida, y que a penas se conoce en el resto de la Península, hasta hoy.

Un año después, lo mismo, la misma feria, la misma persona, pero esta vez 5 grifos diferentes... si compadres, 5 grifos diferentes, rojas, tostadas, rubias, pero una sorpresa, bueno 2, la doble malta, y la de pasas triple malta, que... de pasas, si, sí, de pasas, una pasada, jeje. Por favor, tatuaros MUREX si os dejáis caer por el Sur, por tierras Malageñas o si llegáis a La Florida, no podéis dejar de probar semejante maravilla española, por su puesto, 100% sureña.... ¡A disfrutarla!.

Amigos de Disfruta la Cerveza Artesana, este puente de la Constitución me voy a dejar caer por esta TIERRA en mayúsculas, voy a visitar el Castillo, la Alcazaba, el Teatro Romano, la calle Larios, las tascas, pero sobre todo quiero probar la Murex allí donde la elaboran con todo aquello que la hace única, cariño, pasión, dedicación y mimo, cuatro maltas de altísima calidad. Ya os contaré...

jueves, 19 de mayo de 2016

Muy al Sur...



 Cervezas EsparteUna localidad preciosa donde las haya, aunque, claro está, todo va en gustos. Con una playa semivirgen, maravillosa también, aunque en verano la ocupen gentes de toda España y parte del extranjero. Con callejuelas estrechas de fachadas blancas llenas de tiendecitas embelesadoras, bañadas de vida, bañadas de sol y de brisa atlántica, de todo lo que uno pueda imaginar, o de casi todo..., pórque, quién se puede imaginar que en una de ellas, de nombre isleño, en el número 1, como si fuera un merecido eslogan, tenemos una micro cervecería de ensueño, con nombre de pez, ESPARTE.


Si vas a Conil, y te gusta la cerveza con amor de mar, no dejes de preguntar por la calle Canarias, y acercarte a degustar sus
diferentes cervezas fermentadas allí mismo, te será muy difícil no volver al día siguiente y te será prácticamente i
mposible no llevarte alguna de las que embotellan por ellos mismos.


Ah!, que no te han gustado, que eres muy, muy, pero que muy especial con la cerveza y esos tipos a ti no te gustan, pues, sin problema, porque la selección de cervezas de diferentes partes del mundo es extraordinaria, atrévete, y déjate llevar por la brisa atlántica y las gentes de Conil, Cádiz es más que Cai...

NUESTRA CERVEZA ARTESANA

Desde hace algunos años, en muchas provincias y pueblos de nuestro maravilloso país, gentes de toda condición, pero con un denominador común, ser emprendedoras y entusiastas, han pasado de elaborar cerveza de manera artesanal para uso y placer privado, doméstico, a hacerlo para que todos podamos compartirla con ellos.


La elaboración de cerveza artesana se ha convertido, para estas gentes de bien, en toda una filosofía de vida. La búsqueda de nuevos sabores, que nos fascinan, mimando las materias primas, los cereales, los lúpulos, las levaduras, es la esencia de la dedicación al servicio de este manjar, que como he dicho, nos apasiona.


A título particular, como probador de cervezas de todo tipo, pero en particular de las artesanas "nuestras", me propongo ofreceros un viaje de ensueño, por las diferentes localidades en las que poder encontrar micro cervecerías, y no tan micros, que ofrecen este líquido único.


No voy a sembrar cátedra de nada, solo soy un modesto catador, al que le gusta ir picoteando de aquí y de allá, y hacer sus propias valoraciones, muy, muy subjetivas, pero con el criterio que me da el llevar muchos, muchos años en esta ardua labor de degustarlas con pasión desmedida.


Empecemos nuestro particular recorrido, por muy al Sur.....