Andaba yo disfrutando de una ciudad de provincias del prepirineo, capital de la hoya oscense, bueno, los más avispados ya sabéis que estoy presentando a Huesca, ciudad acogedora y provenzal, frontera de culturas desde tiempos remotos, ciudad referente de la ruta jacobea, cobijo de leyendas escondidas entre muros de piedra parlanchina como la que esconde el cuadro "La campana de Huesca", guardiana, con orgullo, de la tienda de ultramarinos más antigua de España, conocida como "La Confianza", de círculos para caballeros con báculo y bombín, "el círculo oscense", y ciudad, para no extenderme más, de callejuelas que esconden una tascacervecera donde degustar algunas de las celebridades del territorio norte de nuestra piel de toro, me estoy refiriendo a "l'artesana", un local abarrotado de gentes de bien preciadas de aventurarse en los más variados sabores y mezclas realizadas con aguas, maltas y lúpulos selectos y seleccionados. Y como no, entre ellos estaba un servidor, y como no, tuve la gran suerte de que los chavales del local me presentaran una cerveza genial pensada muy cerca de allí, en la misma provincia, en el pueblo de Tardienta, en pleno desierto de Los Monegros. ¿Puede imaginarse lugar mas singular, de veras, parece milagroso... donde José Manuel soñara y diera forma líquida a REPÚBLICA MONEGRÍA?, descúbrela... no te quedes con las ganas y seguro, no te arrepentirás...
"Esta cerveza artesana ha sido elaborada inspirándonos en el paisaje y las gentes que habitan el desierto de los Monegros, un lugar mágico, con la leyenda de su Aeródromo Tardienta-Monegros y sus camellos originarios del Sahara"
Con este texto nos presenta su creador esta maravilla del desierto oscense..
La campana de Huesca - Ayuntamiento de Huesca |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido este artículo?... Haz una reseña...