★😵Gabarrera😵★. Ante semejante término, me he tomado la licencia de preguntar a Google por su significado. ¿Dónde habrán quedado, verdad, aquellos diccionarios con pasta y hojas de papel que todos usábamos no hace tanto tiempo?, pero lo inefable está implícito en la voracidad del presente que acaba, casi, hasta con su recuerdo; ¡menos mal que no termina con la cerveza!. Pero como iba diciendo, San Google, como algunos le llaman, nos cuenta que un gabarrero o gabarrera es alguien cuyo oficio es cargar o descargar mercancías en una gabarra, y claro, la pregunta sigue siendo obligada, ¿qué <<cosa>> es una gabarra?. Pues los diferentes diccionarios que consulta el Santo nos hablan de que es un vocablo vasco con raíces latinas ("carabus") y griegas ("kárabos", langosta o escarabajo), que terminó usándose, ya en épocas actuales, para denominar a las embarcaciones remolcadas o manejadas a vela y remo, para el transporte a puerto de personas o mercancías.
Parece mentira que el simple nombre de una cerveza elaborada en la sierra madrileña en la localidad de Becerril de la Sierra, evoque tanto, o, al menos, a mi me lo parece. Quizás habría que preguntar a sus creadores qué les motivó para elegirlo, pero eso ya os lo dejo a cada uno de vosotros y vosotras en cuando tengáis a bien sentaros en alguna de las mesas de su local y así degustar, todas y cada una, de las fabulosas cervezas que elaboran. Os aseguro que no os será fácil decidiros entre las opciones.
Para mí, una IPA muy muy suave, podría incluso advertir que de las más suaves que he probado. Desde luego, si te echa para atrás porque las IPA's suelen ser muy intensas, que ésta no lo haga, porque como digo, está muy controlada en boca y nariz, lo que permite beberla sin agobios. (Esta es una apreciación absolutamente personal). Su graduación, 6,7%, está muy bien para este tipo de cervezas, y desde luego, puedes acentuarla con una buena berenjena de Almagro.... A disfrutarla...
Cada sorbo te llena la boca de todos los matices implícitos en una buena pale ale. Muy bebible, su 5% lo garantiza, más, si la acompañas de unas Campo Real de lujo. Por supuesto, debes tomarla en trago corto y a su correcta temperatura, unos 6º, para paladearla plenamente. No olvides que utilizar un buen vaso y no a morro, aunque va en gustos, ayuda a captar mejor los aromas antes de ponerla en boca. A disfrutarla...
Supongo que le habrán puesto este nombre por el río homónimo, uno de los principales afluentes del Río Manzanares. Perdonadme la licencia geográfica. Desde luego, como el entorno que lo acoge, es una gran compañera de viaje, plena en boca, con trago corto hace las delicias de los paladares a los que nos gustan las cervezas con sabor a malta, gustosas, intensas, pero sin pesadez, se bebe y se deja beber... Yo le pondría un pedacito de chocolate negro o de tartita de frutas rojas, y no lo dudaría ni un instante.... A disfrutarla, que sus 5,5% no son obstáculo...
★ La Siete Picos.
Son sólo algunos de los ejemplos. Disfrútalas....