
La suerte me da la mejor de sus caras. Es llegar a Santa Pola, localidad pesquera, a 15 km al sur de Alicante, inmersa ya en pleno periodo estival, en la gran ola turística, y darme de bruces con los creadores de
EBORA, que han sido muy amables y nos han deleitado colocando un quiosquillo, en pleno paseo del puerto pesquero, en el que poder catar, 3 de grifo; su stout, su Rubia mediterránea y su tostada, además del resto de variedades espectaculares, y de las muestras de un buen amigo con 15 años en el sector de las artesanas y ecologicas, hablo de la cerveza Jakka, pendiente de probar, prometo contaros.

Espectacular es poco, para definir La Rubia Mediterránea, una tipo trigo belga, cítrica, suave, perdurante y muy, muy refrescante con este calor. Mantenerla en boca es deleitarse a cada sorbo, pero como un vaso dura poco, yo os aconsejo beberse 2 o 3, para que dure más.

De la stout, sólo deciros que el chaval me dio un culín para saborearla, pero antes de echarla en boca el sentido del olfato ya se adelantó y me dejó claros matices de primerisima calidad, las notas ya las conocéis, cafés, etc, como no, en boca inconmensurable, se le nubla a uno el sentido, pero no menos al jurado que le dio en Cataluña el primer premio en un reciente certamen internacional, que suerte poder protagonizar junto a sus creadores semejante experiencia. Animo a todos adejaros llevar, suerte Ebora.

Lógicamente me tuve que llevar alguna para casa, en botella, claro. Aquí las tengo, la IPA, la verde suave campo, una creación costosa, según nos cuenta nuestro recién amigo, ya que las tres variedades de este prodigio de la naturaleza, proceden de tierras americanas, y lógicamente, se nota en el resultado pero también en los costes iniciales. ¡Maldito dinero!. Y, por otro lado, una rubia con tiempo en cuba, tres meses de maduración que le aportan matices únicos. ¡Ya os contaré más!, ahora solo puedo enunciarlas.
...continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido este artículo?... Haz una reseña...